¡PUDE DECIR NOOO!
Actualizado: 15 oct 2020
Cuando era joven me costaba mucho trabajo decir que NO, sentía culpa, remordimiento, y también miedo al rechazo; razón por la que terminaba haciendo lo que me pedían aún cuando no me sintiera cómoda con eso. Recuerdo mucho una ocasión en la Universidad donde mi compañera de atrás me pidió el trabajo que había que entregar ese día, yo lo había empezado desde hacía una semana para terminar y entregarlo en tiempo y ella simplemente me lo pidió para copiarlo, cambiando desde luego algunas palabras y listo, cumplió con la tarea y con seguramente una muy buena calificación, porque siempre me esforcé porque así fuera. Pero sucedió algo que pocas veces me pasaba en el momento oportuno ¡sentí mucho coraje! en ese momento la sentí taaan cínica y taaan segura de que le iba a dar mi trabajo que ... ¡le dije NOOO! fue maravilloso, pude decirle que no se lo iba a prestar, y fue como una liberación; en realidad las consecuencias no me marcaron, era más lo que mi mente me contaba de "no seas así", "hay que ayudar a las personas", "cuando tú necesites nadie te va a echar un lazo", "te vas a quedar sin amigas", etc, etc, etc.
A partir de ese momento empecé a practicar el "arte de decir que no", han pasado ya 27 años y no lo tengo dominado todavía pero no me rindo, lo sigo practicando porque logro ver sus beneficios en mi vida y en la vida de las personas con quienes he trabajado en sesiones de coaching.
Decir NO es también amor propio, es saber poner límites, es ser asertivo al darle a conocer a los otros tus valores y tus necesidades. Es romper cadenas que no tienes que llevar puestas.
¿Cojeas de ese pié? Inscríbete ya al Taller Sana Tu Vida online toca la imagen.
Iniciamos el miércoles 21 de octubre y recuerda no es solo decir NO, es respetarte, validarte y amarte.
Recuerda que la vida te ama
Mónica Rodríguez G.
Instructora Y Coach HYL